jueves, 29 de enero de 2015

¿Qué tan importante consideras que es la Biotecnología para el desarrollo en Venezuela?

10 comentarios:

  1. La biotecnología seria de muy buen provecho en Venezuela, debido a que esta permitía grandes avances en todos los campos que ella abarca, (medica, alimentaria,industrial) entre otros. Ayudaría en gran manera a que Venezuela fuese un país mas desarrollado en todos los ámbitos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es cierto lo que opina mi compañera Aury Villegas, ya que, considero que la Biotecnología seria uno de los mejores avances que tendría nuestro país, la cual ayudaría a desarrollarse en distintas áreas.
      Según el Doctor Matteo Tutino (2002), la biotecnología manipula microorganismo y células con fines industriales, mediante análisis biológicos, microbiológicos, inmunológicos, bioquímicos, toxicológicos y químicos.
      Seria de gran importancia esta para Venezuela, la cual permitiría el logro de algún producto que se desee.

      Borrar
  2. Apoyo lo que dice mi compañera aury villegas si se implementa mas biotecnología se puede ayudar a muchas personas mas si se relaciona con la medicina puesto a que la aplicación de la Biotecnología a la Medicina, permite identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados en cada patología. Asimismo, los avances en la investigación biotecnológica hacen posible que pueda conocerse, por ejemplo, qué propensión tiene cada individuo a cada tipo de cáncer y detectar tumores antes de que existan, gracias a la posibilidad de examinar los 30.000 genes que tiene cada ser humano. por ello es necesario que se explote cada vez mas esta ciencia!

    ResponderBorrar
  3. Igual que los compañeros Aury y Jesús opino que la biotecnología es de gran importancia para el desarrollo de nuestro país, puede decirse que ha servido de mucha ayuda para combatir las enfermedades que afectan a los seres vivos. También, su aplicación en la agricultura ha permitido la aparición de productos alimenticios. Finalmente, haciendo uso de la microbiología la biotecnología ha desarrollado las herramientas necesarias para poder participar y favorecer a la humanidad. Los avances de la biotecnología siguen aumentando dando muchos beneficios para el mundo que servirán de ayuda en los años futuros.

    ResponderBorrar
  4. Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos". Partiendo de esto y de los comentarios expuestos por mis compañeros considero que la biotecnología es de gran importancia para nuestra vida, ya que sin darnos cuenta día a día convivimos con muchas de las técnicas que esta rama ofrece, como por ejemplo los productos transgénicos, las vacunas y hormonas, que de alguna u otra forma nos permiten vivir más plenamente.

    ResponderBorrar
  5. es necesario que se incursione cada vez mas en Venezuela esta ciencia ya que han existido grandes avances y apoyo a mi compañero Jesus puesto a que la medicina es uno de los mas importantes por ello es necesario conocer que . En 1701, Giacomo Pylarini comenzó a practicar en Constantinopla la "inoculación", el infectar intencionalmente a niños con viruela para prevenir casos más graves más adelante en sus vidas. La inoculación competiría con la “vacunación” por casi un siglo; en esta última técnica, desarrollada en 1798 por Edward Jenner. Es decir que desde años atras se ha puesto en practica esto simplemente hay que explotar cada vez mas esta ciencia en venezuela

    ResponderBorrar
  6. No simplemente en el área de medicina también se ha incursionado esta ciencia en los alimentos, la Inia también se encarga de la actividad agrícola en nuestro pais , y para que se compruebe que esto es algo que viene de generaciones pasadas Louis Pasteur desarrolló la técnica que lleva su nombre (pasteurización) para preservar los alimentos calentándolos, con lo que se destruye a los microbios dañinos, y manteniéndolos aislados del exterior. Esta técnica ayudó a mejorar la calidad de vida de las personas, pues permitió conservar muchos alimentos sin cambiar su sabor, con esto se pudo por ejemplo transportar leche sin que se echara a perder o evitar que el vino se convirtiera en vinagre, O sea y actualmente este trabajo se sigue manteniendo incluso en Venezuela existen muchas empresas importadora y productoras de alimentos trangenicos

    ResponderBorrar
  7. Ahora bien, totalmente de acuerdo con los comentarios expuestos por mis compañeros, considero que la Biotecnología es de gran importancia, debido a que gracias a esta hoy en día se ah podido controlar enfermedades, en el ámbito alimentario, industrial, entre otras cosas, que son de beneficio para el desarrollo de la sociedad. Al respecto, Macedo y Katzkowiez (2006), consideran que la adquisición del modo de pensar, abordar los problemas y darles soluciones, dependerán de las características propias de la ciencia, en la promoción del mejoramiento de la calidad de vida propia y la del colectivo para asegurar un desarrollo sustentable. Es decir, que la biotecnología nos ayuda día a día a tener una mejor calidad de vida y y busca soluciones en la medicina.

    ResponderBorrar
  8. Considero que la Biotecnología es de suma importancia para el desarrollo del país, ya que a través de esta se pueden crear nuevos recursos para satisfacer las demandas del sector alimenticio y tener nuevos métodos para combatir a las enfermedades en el área de la salud. Una de las técnicas que se puede aplicar de la Biotecnología es la ingenieríagenética, y para definir de que se trata realizare la siguiente cita textual: “la ingeniería genética es u proceso de laboratorio por el cual se introducen cambios deliberados en el genoma de un individuo. Es posible transferir el gen de una especie a otro para producir un organismo transgénico o también alterar un gen reinsertarlo en un sujeto de la misma especie”. Cice Starr Biología la unidad y diversidad de la vida, 12a edición, pagina 250.
    De la anterior cita, se puede evidenciar claramente que al combinar ciertas cualidades de dos organismos, se pueden tener los beneficios de ambos en un solo sujeto, por ejemplo, cultivos de plantas más resistentes a las sequias y las plagas o proteínas y hormonas humanas cultivadas en animales de granja alterados genéticamente. Si estos productos se lograran producir enteramente en este país, contribuirían en gran medida en su desarrollo y avance en este mundo.

    ResponderBorrar
  9. Si bien sabemos Venezuela no es un país que se ha destacado en avances biotecnológico aunque si ha tenido logros significativo para el beneficio de los ciudadanos no obstante puedo apoyar lo que dicen mis compañeros si seria de gran importancias porque esta técnica trae cambios, tanto en el campo de ganaderías sobre todo prevenir y eliminar enfermedades al igual en la agricultura disminuyendo entonces la situaciones de hambre mostrando como resultado una gran satisfacción para los habitantes de este país, pero al igual pueden ocurrir una trasformación social imagínense que esta técnica llegase por completo a Venezuela, y se aplique mucho más en la (biotecnología verde) modificando entonces animales y plantas día tras día que cuando nos demos cuenta no nos alimentaremos con ningún alimento natural que no esté modificado y el consumo excesivo de alimentos transgénico puede traer consigo a largo plazo mutaciones en algunas células humanas, a veces pienso que los seres humanos se van mas allá pudiéndose sobrepasar los límites. En verdad sería de gran importancia pero a veces hay que pensar lo que pasaría si esta técnica abarca todos los países del mundo.

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.